Gallinas certificadas 100% Raza Autóctona
En nuestra finca trabajamos con dos razas de gallinas en peligro de extinción y que poseen el sello de raza autóctona. Todas nuestras gallinas están inscritas en el registro oficial de estas razas, gestionadas por GANECA y AGAMUR y llevan un control estricto para proteger y ayudar a recuperar estas razas y su patrimonio genético.

Gallina Murciana
DADA POR EXTINGUIDA HASTA 2001
Raza autóctona de la Región de Murcia, que se dió por desaparecida a mediados del siglo XX. A finales de los. 90 se encontró un pequeño núcleo en Lorca y comenzó su protección y recuperación a través de la asociación AGAMUR: Fue reconocida como Raza Autóctona por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en 2023 e inscrita en el Catálogo oficial de Ganado de España.
En 2024 el censo registrado de estas gallinas era de 500 ejemplares. Es una gallina muy rústica, capaz de soportar enfermedades y las altas temperaturas de la Región. Está en peligro de extinción y su puesta es solamente de unos 110 huevos al año, lo que hace que sea un huevo de extraordinario sabor y calidad, y muy escaso.



Características
Hay dos tipos de gallinas, asalmonada y plateada. El cuello y la espalda color crema y una cresta con 5-7 dientes rojo vivo. Las orejitas son blancas y los tarsos amarillos.
-
Peso: Pesa entre 2,30 y 2,60 Kg.
-
Huevos al año: 110
-
Ejemplares censados: 400 ejemplares
-
Color del huevo: crema
Castellana Negra
LA RAZA DE GALLINA MÁS ANTIGUA DE EUROPA
Es una de las razas de gallina más antiguas de Europa. En la primera mitad del siglo XX fue la raza más usada para obtener huevos blancos, pero con la llegada de las especies híbridas y la avicultura en jaulas, dejó de emplearse situándose al borde de la extinción, ya que su puesta es de entre 180 y 200 huevos al año, muy lejos de los entre 300 y 320 de un ejemplar industrial. Está incluida en el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de razas ganaderas. Su rusticidad hace que sea una raza perfectamente adaptada al clima extremo de la meseta, con fríos y calores intensos y muy resistente a las enfermedades. Produce un huevo con una yema cremosa y con un gran sabor.



Características
Su rusticidad hace que sea una raza perfectamente adaptada al clima extremo de la meseta, con fríos y calores intensos. Muy resistente ante las enfermedades y capaz de volar para escapar de los deprededores. Negra con reflejos verdeazulados.
-
Peso: Pesa entre 2 y 2,3 Kg.
-
Huevos al año: Entre 180-220 huevos al año
-
Ejemplares censados: 2500 ejemplares
-
Color del huevo: blanco
Su rusticidad hace que sea una raza perfectamente adaptada al clima extremo de la meseta, con fríos y calores intensos. Muy resistente ante las enfermedades y capaz de volar para escapar de los deprededores. Negra con reflejos verdeazulados.
-
Peso: Pesa entre 2 y 2,3 Kg.
-
Huevos al año: Entre 180-220 huevos al año
-
Ejemplares censados: 2500 ejemplares
-
Color del huevo: blanco
Nuestra gallina ecológica
Debido al incremento de la demanda de nuestros huevos y ya que nuestras Razas Autóctonas ponen una cantidad muy pequeña de huevos, decidimos introducir esta raza de gallinas con un índice de puesta mayor.
Gallina ecológica
GALLINAS LIBRES VIVIENDO EN LA MONTAÑA
Su calidad de vida y su alimentación es exactamente igual a las de las razas autóctonas. Viven sin jaulas moviéndose libremente por nuestra finca, buscando semillas y pequeños insectos por el suelo y en una finca libre de tóxicos. Esto hace que sus huevos sean de gran calidad y sabor.


Características
Razas seleccionadas por su mayor índice de puesta. Son gallinas muy sociales y amigables.
-
Peso: Pesa entre 2 y 2,3 Kg.
-
Huevos al año: Entre 300 huevos al año
-
Color del huevo: marrón